Los distintos tipos de contratos matrimoniales

En el momento en que te casas, todavía hay ciertas inquietudes sobre la cuestión del contrato de matrimonio. Aquí hay tienes las distintas opciones para hacer tu acuerdo matrimonial.

Tipos de contratos matrimoniales

  1. Si no redactas un contrato de matrimonio, estás bajo el “régimen de derecho consuetudinario”, también conocido como el “régimen de comunidad reducida a adquisiciones”.
  2. Luego viene el “régimen comunitario reducido a adquisiciones con ajustes”. Los cónyuges tienen la posibilidad de modificar mediante contrato determinadas cláusulas del régimen de derecho consuetudinario.
  3. Régimen comunitario universal. Bienes, muebles y edificios, presentes y futuros, son comunes.
  4. Régimen de separación de bienes. Todo lo contrario al anterior: los cónyuges conservan el goce, administración y disposición de sus respectivos bienes.
  5. Régimen de participación en adquisiciones. Durante el matrimonio, este régimen opera sobre el principio de separación de bienes. En caso de disolución del matrimonio, el cónyuge menos “enriquecido” tiene derecho a una participación “igual a la mitad de la diferencia existente entre el valor de los patrimonios de cada cónyuge adquiridos durante el matrimonio”